Violencia: un acto teatral macabro
DIALOGOS EN EL INFIERNO
POR JOSÉ ZENTENO
La violencia a plena luz del día, muchas veces en medio de cientos de personas. Actos simbólicos. Actos premeditados para las cámaras. Las víctimas eran enemigos del gobierno, enemigos del crimen organizado o enemigos de ambos.
Hagamos un recuento breve de los hechos más destacados.
El 20 de mayo asesinan a la secretaria particular y al jefe de asesores de Clara Brugada, jefa de gobierno de la Ciudad de México, a las 9 de la mañana en la Calzada de Tlalpan, una de las más transitadas y vigiladas del país.
El 1 de octubre a las 13 horas secuestran en su domicilio a Humberto Becerril, ex rector de la Universidad Tecnológica de Tlaxcala, después lo mataron ¿El móvil del crimen? Negarse a pagar la extorsión. En esos mismos hechos se llevaron a un amigo del occiso que estaba de visita y también lo mataron.
El 13 de octubre asesinan al abogado penalista David Cohen en la sede del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México. A plena luz del día.
El 20 de octubre secuestran y matan al líder limonero, Bernardo Bravo, por defenderse de la extorsión.
El 1 de noviembre asesinan al presidente municipal independiente de Uruapan, Carlos Manzo, en medio de una festividad comunitaria y rodeado de cientos de personas. Ese mismo día mataron al líder limonero de La Ruana, Alejandro Torres Mora, junto con su esposa.
Hasta el momento nada se sabe de los autores intelectuales de ninguno de esos crímenes.
Se trata de eventos inconexos, pero los une un factor común: la violencia utilizada en contra de personas con alto perfil y cuyas muertes tienen un impacto social significativo. Es evidente que los autores intelectuales buscaban algo más que solo “eliminar” a sus víctimas, su propósito era enviar un mensaje: “lo hacemos porque podemos. Tenemos el poder para matar con absoluta impunidad”.
El gobierno podrá argumentar que hizo su trabajo, dirá que llevó a los autores materiales ante un juez para ser procesados penalmente. Eso es apenas lo menos que debe hacer. Lo segundo sería atrapar a quienes ordenaron esos crímenes. Y lo mejor sería que esos homicidios nunca ocurrieran, que los grupos del crimen organizado fuesen disueltos y que los recursos financieros y materiales de que disponen, sean incautados. Mientras esto último no ocurra, lo demás que argumenten será solo retórica, propaganda para salir del paso.
Esas muertes como muchas otras son consecuencia de la debilidad del Estado Mexicano.
Recuerdo un comercial de la campaña de AMLO en 2018 en el que aseguraba que los criminales eran como “niños de pecho” en comparación con los políticos del prian. Detrás de ese mensaje de campaña se evidenciaba una moral o más bien, una motivación absolutamente inmoral: “lo que importa es quitarles el poder político, podemos convivir con los criminales”.
AMLO lo cumplió con la política de “abrazos no balazos”. Eso se tradujo en la ausencia de las autoridades en la contención del crimen. Con el doble de efectivos en la Guardia Nacional, solamente consiguieron el 20 por ciento de las detenciones que antes hacía la Policía Federal.
El mensaje macabro se resume así: “ya sabes ciudadano de a pie que te niegas a pagar la extorsión; ya sabes presidente municipal si te aferras a combatirnos; ya sabes diputado, senador, gobernador o funcionario público: te vamos a matar y nadie lo puede evitar”.
¿El problema se resuelve con un cambio de régimen? No creo que eso sea toda la solución, pero sí es el principio.
Twitter X: @PepeZd Instagram: @pepezentenod Facebook: @PepeZenteno

Sobre el autor
También podría gustarte
Julio Lorenzini nos lleva a turistear a la procesión de Semana Santa en Puebla
https://youtu.be/whte6IEE9KsESTOS SON LOS TALLERES Y CURSOS QUE OFRECEN EN CUAUTLANCINGO
El Centro Cultural Cuautlancingo te invita a participar en sus diferentes talleres. Ven a descubrir tus habilidades y talento artístico. ¡No te quedes fuera!
Deja una respuesta
Unicamente registrado los usuarios pueden comentar.

						        
						        
						        
		                            
		                            
		                            
	                            
	                            
	                            
0 Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero en comenta esta publicación!