CARNAVAL DE HUEJOTZINGO
Es una tradición que data de 1868 y que se celebra el fin de semana anterior al miércoles de ceniza y culmina el martes como parte de las celebraciones que marcan el inicio de la Cuaresma en el calendario ritual católico.
Cerca de 20 Mil participantes en su mayoría provenientes de los 4 barrios de Huejotzingo llenan las calles de colorido agrupándose en batallones para hacer una enorme representación de 3 episodios de nuestra historia: la batalla del 5 de mayo de 1862, la primera boda indígena y el robó de la hija del corregidor por el bandido Agustín Lorenzo.
El desfile multicolor es encabezado por el general del carnaval seguido del contingente de la boda indígena para después dar paso a los batallones agrupados por barrios de danzantes disfrazados de turcos, zuabos, Zacapoaxtlas e Indios los cuales lucen vestimentas que llegan a costar hasta $50 mil pesos.
Sobre el autor
También podría gustarte
LA TRADICIÓN ORAL DE LOS BARRIOS DE SAN PEDRO CHOLULA. UN LEGADO CULTURAL Y DE IDENTIDAD EN PROCESO DE PÉRDIDA
Dra. Margarita Tlapa Almonte El patrimonio cultural inmaterial de los barrios de San Pedro Cholula desde épocas prehispánicas es de gran riqueza, diverso y pluricultural en sus diversas manifestaciones y/o
Julio Lorenzini nos lleva a turistear a donde fue la batalla del 5 de Mayo
https://youtu.be/v-lAIiO6JXUMURE PAQUITA LA DEL BARRIO
“Rata de 2 patas”“Animal rastrero”“Me estas oyendo inutil”Son algunas frases que está bella dama utilizaba para referirse a los hombres. Hoy falleció #PaquitaLaDelBarrio
Deja una respuesta
Unicamente registrado los usuarios pueden comentar.
0 Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero en comenta esta publicación!